 |
Juan Carlos Gárate se siente
con fuerzas para intentar el asalto
al Giro |
 |
|
Le
quedan cinco días para llegar a Milán
y finalizar su cuarta participación en
el Giro de Italia. Cuarto en la general, a 2:11
del líder, Paolo Savoldelli, con su ex
capitano, Gilberto Simoni a 33 segundos y con
un sorprendente Danilo Di Luca algo más
lejos, a 2:46, el irunés Juan Manuel Garate
se encuentra ante la gran oportunidad de su carrera
para hacer historia en la corsa rosa.
- ¿Qué
siente al verse cerca en la clasificación
de Gilberto Simoni que fue su jefe de filas en
el Giro de 2001 que acabó ganando?
- Una mezcla de sensaciones diferentes. Por un
lado siento cierta nostalgia de aquellos momentos
vividos, en un trabajo que ahora hace mi amigo
Patxi Vila. El cambio de equipo me ha permitido
poder disputar ahora el Giro.
- ¿Como jefe de filas del Saunier?
- Esa palabra no me gusta, ni tampoco la de capitano.
Digamos que ahora mi papel es otro.
- ¿Qué siente al verse en el
cuarto puesto de la general con una contrarreloj
y dos etapas de gran montaña por delante?
- Que todo el trabajo que he hecho durante el
invierno y la primera parte de la temporada ha
sido acertado. He trabajado mucho, me he pasado
bastante tiempo fuera de casa. Yo estaba seguro
de mis posibilidades.
- ¿Esperaba verse en esta situación?
- Sí, para qué te voy a engañar.
Yo sí confiaba en mí. Sabía
que en la semana final se iba a jugar la carrera.
He llegado bastante entero, mucho mejor de lo
que me esperaba. He ido a más. Estuve en
una escapada larga el domingo, fui capaz de saltar
a un ataque de Simoni cuando arrancó. Estuve
con él. Son datos que me hacen pensar que
estoy bien.
- ¿Qué espera de si mismo?
- No descarto nada. Miro hacia delante, no hacia
atrás. ¿Incluso al primer puesto?
¿Por qué no? Me siento bastante
entero.
- Antes de acudir a Italia nos dijo que había
tenido unos problemas físicos, ¿cómo
se encuentra ahora?
- Tuve un bajón importante en la Vuelta
al País Vasco, en la que esperaba estar
delante. A la Semana Catalana llegué muy
bien. Después de esa prueba estaba entrenando
muy a gusto, pero cogí una bronquitis,
se me juntó con una alergia y estuve tres
semanas en las que no salía del agujero
en el que me encontraba metido. Se me juntaron
muchas cosas. Por eso antes de la salida del Giro
tenía algunas dudas.
- De los que tiene por delante, ¿quién
es el más peligroso?
- Danilo Di Luca. Todo el mundo decía que
no iba a aguantar, pero ahí sigue después
de dos semanas.
- ¿Le está sorprendiendo su gran
rendimiento?
- ¿A quién no le está sorprendiendo
Di Luca? Lleva seis semanas, desde que comenzó
la Vuelta al País Vasco, en un estado de
forma increíble. Es el máximo favorito
para ganar, por mucho que diga la gente que va
a desfallecer. Tiene una pedalada en carrera que
no posee ningún otro corredor de este Giro
de Italia.
- ¿Y Paolo Savoldelli?
- Lo que sucedió el fin de semana ha dejado
dudas y eso hará que le ataquen, se pondrá
nervioso
- ¿Y Simoni?
- Me han sorprendido unas declaraciones que he
leído de él en la prensa italiana
en las que dice que va a ganar el Giro. Si Gilberto
dice eso es para creerle. Nunca abre la boca para
decir tonterías. Si dice una cosa la hace.
Tiene que estar muy seguro de su forma para decir
lo que ha dicho.
- Y usted, ¿qué táctica
va a seguir en carrera?
- Primero hay que ver si respondo. Si voy a gusto
tendré que estar atento a los movimientos
de estos corredores, aprovecharme de su trabajo.
Si no tengo un mal día es lo que haré,
pero si me salen las cosas mal, ¿qué
se le va a hacer!
- Quedan cinco etapas, ¿dónde se
va a jugar la carrera?
- En la contrarreloj y en la penúltima
etapa del sábado.
- ¿En Sestriéres?
- No, en Sestriéres, no, en La Finestre
que es un puerto muy duro. En esa subida se va
a jugar el Giro.
- ¿Conoce esa ascensión?
- Sí. Estuve con mi director italiano,
Pietro Algieri, y dos compañeros de equipo
viendo esa subida, la contrarreloj y la llegada
a Sammomé.
- ¿Qué tiene de especial?
- Son 18 kilómetros de subida, en los que
no hay descanso en ningún momento, con
rampas muy duras, con el 9 o el 10% de porcentaje.
A partir del kilómetro 10 no hay asfalto.
Te encuentras enfrente con una mezcla de gravilla
y de barro. Hará mucho frío e incluso
puede nevar. Es donde Simoni se va a jugar el
todo por el todo.
- Uno de sus directores, Matxin, decía
en la concentración del equipo que Garate
es un corredor que estando en forma no hay cinco
corredores en el pelotón que le dejen subiendo,
¿le parece exagerada esa apreciación?
- Matxin me conoce desde que era un chaval, me
ha visto en muchas carreras. Me conoce bien.
- ¿Ha tenido dudas sobre sus posibilidades
en algún momento?
- Ninguna, aunque los primeros días perdí
algo de tiempo. No contaba con ello, pero eso
no hizo que cambiase mi opinión, ni que
perdiese la confianza de que las cosas iban a
ir a más según avanzaba la carrera.
- Ha sido cuarto y décimo en el Giro,
¿qué le queda?
- Ganarlo (entre risas). Nunca sabes lo que va
a pasar. El año pasado, por fuerza, tenía
que haber sido quinto pero influyeron otras situaciones
y pasé al décimo puesto. Creo que
ahora llevo todo mucho mejor.
- ¿Qué planes tiene una vez finalizado
el Giro?
- Correr el Tour. Es una carrera que no conozco,
a la que quiero ir para coger experiencia y una
vez visto como me va en ella acudir con otras
intenciones.
- ¿Estará en la salida de la
Euskal Bizikleta?
- No. Correré los Campeonatos de España
en línea y contrarreloj antes del Tour.
.
|